TEMA 1 INTRODUCCION A LA ANATOMIA
TEMA 1
INTRODUCCION A LA ANATOMIA
INTRODUCCION A LA ANATOMIA
Anatomía es la ciencia que estudia la estructura interna del cuerpo, enseñándonos como somos por dentro, la forma de nuestros órganos, tamaño, detalles, etc.
El origen de la palabra anatomía tiene como etimología las palabras:
ANA: sobre, contra
TEMNEIN: cortar
HISTORIA DE LA ANATOMÍA:
La historia de la anatomía como ciencia podemos decir que es desde el principio de la humanidad ya que hay diversos escritos sobre descripción anatómica como es muy extenso hablar sobre esto acá les dejo un enlace a un pdf muy completo sobre la historia de la anatomía es interesante que lo lean
HISTORIA DE LA ANATOMÍA:
La historia de la anatomía como ciencia podemos decir que es desde el principio de la humanidad ya que hay diversos escritos sobre descripción anatómica como es muy extenso hablar sobre esto acá les dejo un enlace a un pdf muy completo sobre la historia de la anatomía es interesante que lo lean
RAMAS DE LA ANATOMÍA:
- Anatomía descriptiva o sistemática: Estudia el cuerpo separandolo en sistemas y órganos.
- Anatomía regional o topográfica: Estudia el cuerpo por divisiones especiales.
- Anatomía clínica o aplicada: relaciona la anatomía con el diagnóstico y el tratamiento.
- Anatomía comparada: Utilizada por los veterinarios.
- Anatomía microscópica: Predominio de la utilización de microscopio (citologia e histología)
- Anatomía macroscópica: Estudia la forma de las estructuras ,no se utiliza microscopio.
- Anatomía del desarrollo: Estudia los cambios anatómicos relacionados con la edad desde la concepción hasta la adolescencia, llamándose embriologia cuando se refiere a la vida intrauterina
- Anatomía funcional: Estudia la forma de los órganos en relación a su función.
- Anatomía superficie: Estudia las estructuras del cuerpo humano vistas desde su superficie, usa puntos y lineas de referencia que se usan en Cirugía, Estética y en rehabilitación (kinesiología).
- Anatomía radiológica: Estudio mediante imágenes radiológicas, ecograficas y otros estudios de imagenologia.
- Anatomía patológica: Estudia el los cambios anatómicos tanto macroscopicos como microscópicos durante la enfermedad.
- Osteologia.-Rama de la anatomía descriptiva que estudia los huesos
- Miologia.-Rama de la anatomía descriptiva que estudia a los músculos y sus anexos (tendones, aponeurosis, tabiques, bolsas sinoviales, etc.)
- Artrologia.- Rama de la anatomia que estudia a las articulaciones
- Esplacnologia.-rama de la anatomia que estudia a las visceras
- Neuroanatomía.-Estudia la anatomía del sistema nerviosos
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
- CÉLULA.- Es la unidad anatómica y fisiológica del cuerpo humano
- TEJIDO.- Son estructuras formadas por el mismo tipo de célula
- ÓRGANO.-Son estructuras formadas por un tejido principal y otros tejidos complementarios
- APARATO.-Conjunto de órganos los cuales cada uno esta formado por un tipo de tejido principal diferente al de los otros órganos que forman parte del aparato pero todos con un fin fisiológico común
- SISTEMA.- Conjunto de órganos formados por el mismo tipo de tejido principal con un fin fisiológico común
APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
SISTEMAS
- Sistema inmunitario: Formado por vasos linfáticos, ganglios linfáticos, bazo, timo, médula osea, MALT.
- Sistema tegumentario: Formado por la piel, pelo y uñas.
- Sistema nervioso:Formado por el Sistema nervioso central (Diencefalo, mesencefalo, protuberancia, bulbo raquídeo, cerebelo y médula espinal), Sistema nervioso autónomo (simpático, parasimpático y enterico), Sistema nervioso periférico (pares craneales y pares espinales)
- Sistema endocrino: Formado por la hipófisis, tiroides, timo, suprarrenales, páncreas y gónadas y por células secretoras que se encuentran en órganos que no son propiamente glándulas pero segregan hormonas como ocurre con el riñón y el corazón.
- Sistema muscular: Músculos.
- Sistema óseo: huesos.
APARATOS
- Aparato digestivo: Formado por la boca, faringe, esófago, estómago, intestinos y glándulas anexas.
- Aparato excretor o urinario: Formado por los riñones, uréteres, vejiga, uretra.
- Aparato reproductor: Formado por las gónadas, genitales y glándulas anexas
- Aparato respiratorio: Formado por: Vías aéreas superiores (fosas nasales, faringe), Vías aéreas inferiores (laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos) y pulmones.
- Aparato locomotor: Formado por huesos, articulaciones y los músculos esqueléticos
- Aparato cardiovascular: Formado por el corazón, las arterias, las venas y los capilares
TERMINOLOGÍA ANATÓMICA (TA)
Se usa este nombre a un conjunto de terminologías que se usan en anatomía que son aceptadas por los diferentes congresos de anatomistas, asignándoles a cada terminología o detalle anatómico un código y un termino estándar, (acá les dejo el enlace a wikipedia donde esta la TA mas actual).
FORMA DE ESTUDIO EN ANATOMÍA
Para evitar malos entendidos y confusiones en la descripción del cuerpo humano se usa un sistema de ejes, directrices, planos y lineas los cuales de realizan sobre una posición estándar conocida como posición anatómica, todos estos aspectos los describo a continuación
POSICIÓN ANATÓMICA
Es la posición para describir el cuerpo humano consiste en imaginar al cuerpo a describir parado frente a uno con la cabeza erguida mirada al horizonte, miembros superiores caídos con la palma hacia el frente y los pies juntos por los talones ligeramente entreabiertos (pronto subiré una imagen de mi autoria mientras acá les dejo el enlace a wikipedia
EJES DEL CUERPO
El cuerpo humano se interpreta como un objeto tridimensional por lo tanto debemos tener tres ejes (como los ejes x,y,z en geometría analítica) que son el eje medio (y), el eje sagital (z) y el eje coronal (x). Sobre estos ejes se construyen los planos o cortes y las directrices
DIRECTRICES
Son un conjunto de términos o terminología que se usan para movernos y ubicar e identificar partes del cuerpo humano los cuales se usan de la siguiente manera
- Directrices sobre el eje medio.- Si se dirige hacia arriba se usaran los términos superior o cefálico o el prefijo supra. Si se dirige hacia abajo se usaran los términos inferior o podalico o caudal o el prefijo infra.
- Directrices del eje sagital.-Si se dirige hacia adelante se usaran los términos anterior o ventral. Si se dirige hacia atrás se usaran los términos posterior o dorsal.
- Directrices del eje Coronal.-Se usaran simplemente los términos derecho e izquierdo según corresponda pero para evitar confusiones se asociaran a los términos proximal o medial si se aproximan al eje medio y distal o lateral si se alejan del eje medio
PLANOS O CORTES
Son una herramienta de estudio en anatomía normalmente se suele llamar de forma indistinta plano o corte pudiendo tal vez diferenciarse porque un plano es algo imaginario o representado en una maqueta o dibujo y corte es cuando se lo realiza sobre un cuerpo real para el estudio directo de la anatomía. Existen varios según la parte o el órgano a estudiarse sin embargo los clásicos aplicados a todo el cuerpo son:
- Plano o corte sagital.- Es el que divide el cuerpo en dos mitades iguales una derecha y otra izquierda, este plano pasa por el eje medio y el eje sagital
- Plano o corte Coronal.-Es el que divide al cuerpo en dos partes una anterior y otra posterior, este plano pasa por el eje medio y el eje coronal
- Plano o corte Transversal.- Es el corte que pasa dividiendo al cuerpo en dos partes una superior y otra inferior, une el eje sagital con el eje coronal
A su ves existen planos o cortes paralelos a estos a los cuales se les aumenta el prefijo para- por ejemplo un plano paralelo al plano sagital y que queda a la derecha del eje medio se le llamara plano o corte para-sagital derecho, lo mismo para los paralelos a el plano coronal, para los paralelos del plano o corte transverso se los denomina igual solo hay que aumentar un punto anatómico de referencia para hacer notar la altura a la que se encuentran, por ejemplo: Plano o corte transverso que pasa a la altura de C1; el cual haría referencia a un corte transversal que pasa a la altura de la vertebra cervical 1 o atlas
LINEAS CORPORALES
Son lineas imaginarias que se dibujan sobre la superficie del cuerpo, hay muchas según para que se las quiera aplicar, pero las mas usadas son:
Abdomen (Abdomen)
Pelvis (Pelvis)
Axila (Axilla)
Brazo (Brachium)
Codo (Cubitus)
Antebrazo (Antebrachium)
Mano (Manus)
Nalgas (Nates; Clunes)
Muslo (Femur)
Rodilla (Genu)
Pierna (Crus)
Pie (Pes)
CAVIDADES DEL CUERPO HUMANO
LINEAS CORPORALES
Son lineas imaginarias que se dibujan sobre la superficie del cuerpo, hay muchas según para que se las quiera aplicar, pero las mas usadas son:
- Linea media.-Es una proyección superficial de el eje medio que se proyecta hacia la parte anterior del cuerpo
- Linea clavicular media.- Es paralela a la linea media pero que pasa justamente en la mitad de la clavícula
- Linea axilar anterior.-Es paralela a la linea media pero que pasa por la parte anterior de la axila
- Linea axilar media.-Es paralela a la linea media pero que pasa por el fondo de la axila
- Linea axilar posterior.- Es paralela a la linea media pero que pasa por la parte mas posterior de la axila
- Linea espinal.- Es una proyección superficial del eje medio que se proyecta hacia la parte posterior del cuerpo pasa sobre las apófisis espinosas de las vertebras
- Linea interespinosa.-Es una linea perpendicular a la linea media que pasa uniendo las dos apófisis espinosas anterosuperiores de los huesos coxales.
- Cabeza (Caput)
- Cuello (Collum; Cervix)
- Tronco (Truncus)
Abdomen (Abdomen)
Pelvis (Pelvis)
- Miembro superior (Membrum superius)
Axila (Axilla)
Brazo (Brachium)
Codo (Cubitus)
Antebrazo (Antebrachium)
Mano (Manus)
- Miembro inferior (Membrum inferius)
Nalgas (Nates; Clunes)
Muslo (Femur)
Rodilla (Genu)
Pierna (Crus)
Pie (Pes)
CAVIDADES DEL CUERPO HUMANO
- Cavidad craneal (Cavitas cranii)
- Cavidad torácica (Cavitas thoracis)
- Cavidad abdominal y pélvica (Cavitas abdominis et pelvis)
- Cavidad abdominal (Cavitas abdominis)
- Cavidad pélvica (Cavitas pelvis)
que interesante
ResponderEliminar