TEMA 4.- HUESOS DE LA CARA
CARA O MACIZO FACIAL.-
Esta formado por 14 huesos, esta ubicado en al parte anterior e inferior de la cabeza
MAXILAR SUPERIOR.-Es un hueso irregular con una forma cuadrilátera con una cara interna y una cara externa, internamente presenta un espacio hueco llamado seno para nasal maxilar, y en su borde inferior están los alvéolos dentales
CARA EXTERNA.-En esta encontramos a la cara orbitaria, al agujero infraorbitario, apófisis piramidal o cigomatica, espina nasal anterior, eminencia canina, apófisis ascendente, fosa mirtiforme
CARA INTERNA.-En esta eta encontramos a la apófisis palatina, la entrada al seno para nasal maxilar, la cresta turbinal inferior y cresta turbinal superior.
MALAR.-
También llamado cigomatico o pómulo es un hueso de forma cuadrangular con cuatro procesos:
la apófisis cigomatica, la apófisis frontal o ascendente, la apófisis orbitaria, apófisis marginal.
En su cara interna presenta a el Foramen cigomatico orbitario.
En su cara lateral presenta a el Foramen cigomático-facial, Foramen cigomático-temporal
LAGRIMAL.-
Es un hueso par cuadrangular
La cara externa lleva una cresta vertical o cresta lagrimal posterior, que se termina inferiormente por una apófisis en forma de gancho(hamulus lagrimalis). Esta apófisis integra el orificio superior del conducto nasal. La cara externa se halla dividida en dos porciones por la cresta lagrimal. La posterior es plana y se continúa con la lámina papirácea del etmoides, mientras la anterior es acanalada y contribuye a formar el canal lacrimonasal que alberga el saco lagrimal, una estructura que recoge lágrimas y las transporta hacia la cavidad nasal. La mencionada cresta sirve de inserción al tendón reflejo del músculo orbicular de los párpados. Se encuentra en la parte anterior de la cara interna de la órbita ocular, entre el hueso maxilar superior, frontal y el etmoides.
La cara interna presenta numerosas rugosidades y algunos surcos vasculares. En su parte media se encuentra un canal vertical que se corresponde con la cresta de la cara precedente. La porción de hueso que está por delante de este canal forma parte de la pared externa de las fosas nasales. La porción que está por detrás se aplica sobre las masas laterales del etmoides completando así las celdillas óseas de esta región.
PALATINO.-
Es un hueso par en forma de letra L presenta una lamina horizontal y una lamina vertical
LAMINA VERTICAL.- ayuda a formar el seno paranasal maxilar, presenta a la apófisis orbitaria
LAMINA HORIZONTAL.-ayuda a formar el paladar presenta a la apófisis piramidal y la espina nasal anterior
CORNETE INFERIOR.-
Es un hueso par en forma de concha presenta a la apófisis lagrimal, la apófisis etmoidal y la apófisis maxilar
HUESO NASAL.-
También llamado hueso propio de la nariz, es un hueso par plano de forma cuadrangular no presenta detalles anatómicos
HUESO VOMER.-
Es un hueso impar medio de forma de una daga presenta solamente las alas del vomer
MANDÍBULA.-
Es un hueso impar irregular que para su estudio presenta un cuerpo y dos ramas
CUERPO.-Es de forma de una herradura presenta dos caras la cara interna presenta la linea milohioidea, la fosa sublingual, la fosa submaxilar, la fosa digastrica y las apófisis geni
en su cara externa presenta a la linea oblicua al agujero mentoniano, a la protuberancia del mentón y las tuberosidades del mentón
RAMAS.-Presenta a la cabeza de la mandíbula, el cuello de la mandíbula, al agujero mandibular y a la espina de espix o lingula
Comentarios
Publicar un comentario